LÍDER ESTRATÉGICO - Conviértete en la oveja negra
- Jesus Maza
- hace 1 día
- 7 Min. de lectura

Te has preguntado ¿Qué hace diferente a los grandes directivos del resto? ¿Qué los motiva? ¿Por qué se enfocan en sus ideas disruptivas? ¿Qué diferencia a un gran líder de una persona narcisista? ¿Cómo convertirte en un líder o una líder estratégico(a)?
Este post pretende darte los insights necesarios para desde mi propia experiencia gestionando talento en múltiples países, pasando por las lecciones aprendidas en diferentes libros y de las enseñanzas - en campo - de extraordinarios tutores de los cuales he tenido la bendición de aprender.
¡Vamos allá!
Conviértete en la oveja negra
Veamos, la idea es motivarte a que te conviertas en la oveja negra, aquella que no se parece a ninguna de la manada. Esa que todo el mundo puede ver de lejos porque algo en ella es diferente, NO PARA MAL, primer punto a diferenciar, pero si PARA BIEN. Esa oveja que tiene cualidades únicas que la distinguen, no por su aspecto físico, pero si por sus pensamientos y forma de actuar coherentes. Esos pensamientos que no siguen un factor común y que tampoco están dirigidos a llenar su propio ego, están orientados a un servicio mayor. Esta oveja negra tiene como destino convertirse en líder, para ello, primero debe asegurarse que no se lidera haciendo lo mismo que los demás, tiene que tener una cualidad, una habilidad, una fortaleza que le permita diferenciarse. Todos somos lideres en algo, pero sabemos que algunos líderes provocan "nauseas". Perdona lo gráfico del término, pero seamos honestos, sabes que es así. Del líder o la líder que estamos hablando, es aquella persona que tiene una visión propositiva de hacer el bien común sin destruir a los que piensen diferente o estén del otro lado de la acera. Regresemos al génesis, este líder no trabaja para llenar su ego, tampoco para satisfacer su interna falta de autoestima y frustraciones. De gente así mantente alejado y alejada. Este líder, de quien nos interesa ver, tiene clara sus convicciones que pueden resumirse como "haz el bien y no mires a quien". Pero aún así, entiende que para que el alcance de su visión y acción sea sostenible en el tiempo, debe diferenciarse, ser estratégico, ser la oveja negra.
Llevemos nuestra "conversión" al mundo corporativo. Conceptos similares que impulsan esta conversión lo vamos a ver en la industria, emprendimientos y en general en el mundo corporativo. No existiría "Apple" sin una oveja negra que de manera obsesiva busca crear teléfonos móviles de alta calidad, de exquisito diseño, excelente funcionalidad y llenos de innovación disruptiva. Tampoco existiría "Windows" o "Internet" sin que un grupo de ovejas negras tomaran semejantes iniciativas y cambiaran radicalmente la forma como hacemos las cosas a nivel global. ¿Recuerdas aquella icónica foto de Jeff Bezos, el actual dueño de "Amazon" trabajando íngrimamente solo en un garaje con la única compañía de su computadora y propias ideas de como hacer el comercio electrónico?
Todos ellos, son gente común haciendo cosas extraordinarias, son "ovejas negras"

PRIMERO "Rompe Las reglas"
Bien, ya vimos, si haces lo mismo que el resto, llegaras al mismo destino. ¿Qué hacer para desmarcarte y seguir tu propia ruta? Lo veremos.
En primera instancia enfoquémonos en los aspectos individuales, no colectivos, es decir, en tú conversión al líder estratégico.
Te invito a que te cuestiones con las seis preguntas que siguen:
¿Con que frecuencia tomo la iniciativa?
¿Cuándo tomo la iniciativa, es para seguir un camino marcado - como los rieles de un tren - o prefiero construir alternativas válidas?
¿Mis ideas en general son disruptivas o siguen un patrón pre existente?
¿Me siento confortable con el Statu Quo o me motivan los cambios?
¿En los procesos de cambio, soy un seguidor o un impulsor?
¿Soy un seguidor fiel de las reglas o las cuestiono?
En lo personal, me considero una persona curiosa, creativa y que busca e impulsa los cambios. Las rutinas, las veo bien para mantener y consolidar un logro, pero no para quedarse porque al final esa rutina te consumirá. Entonces, considero que la creatividad es el abono, el alimento que energiza la innovación, la transformación. Un líder estratégico debe estar siempre innovando porque una vez conocida su estrategia, esta tiene un tiempo finito hasta que se convierte en un lugar común, te igualaran y superaran - Así de simple -
Si por ejemplo, eres un negociador y siempre usas las mismas estrategias, tus adversarios y contrapartes, podrán leer y anticipar tus movimientos.
Si estás liderizando el mercado con tus productos y no innovas, ya iniciaste tu descenso, porque en la competencia también hay "ovejas negras".
Tu máxima entonces se debe basar como filosofía de acción en "la estrategia de la innovación continua". Esto posiciona a los demás en
modo expectativo, un estado en el que se esperá más de ti, no menos! Esta parábola es casualmente lo que te motiva a mejorar, y esa motivación, crea un ciclo evolutivo continuo. Pero eso conlleva trabajo duro de; preparación, ejecución, evaluación y reinvención. ¿Estás dispuesto(a)?
Mira que piensan grandes lideres al respecto:
“ La esencia de la estrategia es elegir qué no hacer .” – Michael Porter
“No es el plan lo que importa, sino la planificación.” – Graeme Edwards
“Los planes son solo buenas intenciones a menos que degeneren inmediatamente en trabajo duro.” – Peter Drucker;
Un libro que me ayudó mucho en todo esto y el cual recomiendo ampliamente es el que se ilustra a continuación. "PRIMERO, rompa las reglas" Los autores exponen en una forma altamente comprensible y práctica como aún cuando cada quien tiene su estilo muy diferente de hacer las cosas, los directivos excepcionales tienen un rasgo común: "no dudan en romper todas las reglas sagradas de la sabiduría".
"Marcus Buckingham y Curt Coffman presentan los resultados de dos grandes estudios. Uno ofrece los hallazgos de una encuesta realizada a más de un millón de empleados sobre sus necesidades en el lugar de trabajo. El otro es un estudio de 20 años sobre cómo los métodos de los mejores gerentes del mundo difieren de los utilizados por los de nivel inferior, que incluye entrevistas con más de 80 mil gerentes de 400 compañías, la investigación más grande en su tipo" Reseña del libro.
Algo en lo que generalmente me opongo es a la expresión "Eso siempre se ha hecho así". Esa es la frase más castradora de la creatividad que he conocido, es paralizante y frustrante, te ancla y no te deja zarpar. Lo peor, es que hay gente especialista en decírtelo y tú tienes que saber lo que hay detrás de eso: MIedo, si, miedo a ser desplazado, a perder el control y en definitiva el poder. No dejes nunca que esa frase defina tu quehacer, tu gestión, tu capacidad de crear e innovar.
Los líderes extraordinarios motivan a sus colaboradores a que se comporten como incubadores de nuevas ideas, de estrategias y planes disruptivos. Pero eso si, todo eso puede quedar en el "tintero" si el líder no es capaz de conducir a su equipo a la ejecución de la estrategia y sus planes en forma exitosa. Ideas sin acción, son sueños que podrían convertirse en pesadillas.
Que satisfactorio es construir un equipo de gente creadora y guiarlos a la culminación exitosa de sus objetivos. Eso, no te puede llenar de dudas, todo lo contrario, refuerza la confianza en ti mismo.
Luego, sí deseas convertirte en un líder estratégico debes saber que es necesario navegar en dos aguas diferentes:
Primero, la soledad del líder, donde independientemente de como lleguemos a una decisión y quien la ejecute, tú como "oveja negra" debes ser responsable final de los resultados, ser "acontable" Un líder que no asume la responsabilidad de los resultados independientemente si son satisfactorios o no, imposible que genere confianza. Segundo: El líder construye relaciones productivas pues de allí se nutre y, aporta fluidez al logro de los objetivos. La cooperación e integración multidisciplinaria le ayuda a construir un enfoque de 360 grados para la generación de ideas y proyectos.
¿Cómo te ves es esos escenarios? ¿Qué necesitas apuntalar?
Diseña la estrategia, plasma un plan, ejecutalo, evalúa los resultados y START AGAIN !
Recuerda, estamos haciendo un sobre vuelo por los titulares, si necesitas mas información, tienes dudas especificas y en definitiva requieres asistencia, no dudes en contactarme.

Vamos ahora al aspecto corporativo, empresarial.
¿Cómo despliegan su estrategia los directivos exitosos? ¿En que se basan? ¿Cuáles son sus retos y oportunidades?
Por economía literaria, vamos a concentrarnos en los principios mas poderosos y cuya praxis ha demostrado que funcionan.
TODO COMIENZA CON LA CONTRATACIÓN: Somos a quienes contratamos
El factor decisivo a la hora de contratar es el talento, el cual no tiene edad, sexo, origen o religión. Los lideres estratégicos no contratan súbditos o "yes sir people", contratan talentos que puedan llevar a la organización al siguiente nivel.
LUEGO, DEJALOS QUE HAGAN LO QUE SABEN HACER: Una vez que atraes al talento adecuado, lo provees con un ecosistema que les permita destacar, que los valoren y les proporcionen herramientas y espacios que los ayuden a desplegar sus alas y volar. Ese ecosistema llamada "Cultura organizacional" proporciona principios y valores que rigen éticamente la organización, definen la forma de comunicación e interrelaciones entre los individuos que la componen.
EMPODERALOS: Cuando un profesional talentoso se desempeña, espera tener cierto nivel de autonomía, para lo cual se le asignan responsabilidades y ámbitos de desarrollo. Promueve la acontabilidad, un ambiente donde los errores son tratados como una vía de aprendizaje. Define objetivos generales y dejalos actuar para lograrlos, como individuos y como equipos.
TALENTOS. Cada individuo tiene un talento particular así como necesidades especificas. Trata a cada quien en forma individual y no como a lotes de cosas. Las organizaciones basadas en talentos suelen tener mayor y mejores resultados a través de toda la cadena de gestión. Enfocate en desarrollar las fortalezas de los individuos, la suma de esa capacidades y habilidades harán grande al conjunto.
En este punto vale hacer un diagnostico con dos focos de atención:
¿La cultura organizacional que tu empresa mantiene, cómo está en función de estos cuatro principios?
¿Tu gestión como líder promueve estos principios?
Un check list te aportará una visión panorámica y los matices donde debemos hacer correcciones, ajustes de rumbo.
Contactanos para ayudarte el el diagnostico, desarrollo y ejecución del plan estratégico de transformación.
Let me know if you need any help.

LÍDER ESTRATÉGICO - Conviértete en la oveja negra - Por Jesús E. Maza
Comentários